El consumidor que sabe pide la proteína perfecta, y la encuentra en merluza, rape, gallo, cigala, gamba, calamar, pota, raya y muchos más.
Esta proteína es completa, pues contiene 10 aminoácidos esenciales que es recomendable obtener en lo que comemos. ¿Sabías que el pescado es la base de la dieta mediterránea? Esta dieta nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud.
Además, pescados y mariscos como los citados al principio son la mar de versátiles, ya que permiten preparar multitud de recetas fáciles, nutritivas y de calidad. Que si al horno, a la plancha, guisado, a la gallega, en papillote, y un sin fin de maneras de prepararlos.
Es que el que sabe, ¡sabe!
¿Quién mejor para darte todo el saber del mar que alguien que trabaja en él?
La pesca es un gran motor económico y social.
En Europa, la técnica de arrastre da empleo a 20.000 pescadores, y en España hay cerca de 900 buques de arrastre. De hecho, nuestro país es líder en la Unión Europea en capturas de pescado y marisco realizadas por la flota española, lo que representa el 28% del valor total de la pesca. Por ello, la economía de muchas familias españolas dependen de este sector.
Recuerda que los pescadores trabajan duro para darte todo el saber del mar, ¡y que tú disfrutes del mejor sabor!
¿Sabías que la merluza es el pescado que más consumimos?
Pues esta junto con el rape, el gallo, la cigala, la gamba, el calamar y muchos más se obtienen gracias a la técnica de arrastre. De hecho, gran parte de los pescados y mariscos que comemos se consiguen con este tipo de pesca.
Y como el saber no ocupa lugar, también te contamos que estos productos son ricos en omega 3, lo que ayuda a tu sistema cardiovascular; y tienen un alto contenido en vitamina D para tus huesos y memoria.
Pero por si eso fuera poco, el pescado y marisco son una fuente de felicidad, ya que aportan endorfinas y serotonina.
Así que si comer pescado te alegra el día… ¡ya sabes por qué es!
La pesca de arrastre consiste en remolcar una o varias redes con forma de cono entre uno o dos barcos, permitiendo capturar peces con ella.
Gracias a esta técnica, se obtienen gran parte de los pescados y mariscos que consumimos en nuestro día a día, y es el sustento de la economía de muchas familias españolas. Pero también, tiene un gran beneficio sostenible.
Con la pesca de arrastre se limpian los fondos marinos de basura oceánica. Con ella, se extrae una gran cantidad de plástico que después se recicla.
Todo esto está regulado de manera estricta para asegurar la renovación y conservación de las especies y biodiversidad marina.
¿Ahora entiendes por qué esta es la pesca que sabe, no?